sábado, 13 de diciembre de 2008


Unas imágenes del inquilino del refugio. Medidas 80x25x25 con pantalla 2x55w en pl de colores blanco-rojo, La arena es a base de aragonita negra  y Mud de carib sea.

martes, 4 de noviembre de 2008

Actualizacion



Tras varios días introduciendo animales y colocando el reactor paso a poner dos fotos del sump con el ordenador de control Limulus, una oculto y la otra "Abierto".

El sistema es muy sencillo.

Una primera cámara contiene un filtro de particulas y el espumador, un Buble King 250 Int.
A continuacíon un bucle antiburbujas da paso a un rdsb de 22 cm de espesor.
Posteriormente una caida en cascada a la parte frontal del sump y zona que se puede ver con 80 cm de largo por 25 de fondo que aloja una pequeña cama de arena negra, refugio de algas y donde tengo instalado un Antennarius maculatus.
Posteriormente, la zona de retorno con un reactor Deltec pf 601 y una red dragon como bomba de retorno.

Todo el acuario gestionado con sondas y ordenador Limulus.


Dentro del acuario un close-loop con dos deltec HLP 4040 y dos tunze 6100 con multicontroler 7095




martes, 7 de octubre de 2008



Tras mucho tiempo de lucha contra las algas y tratando estabilizar el acuario y un periodo de mejora significativa de la técnica del acuario junto con la incorporación de nuevas piezas y habitantes, puede decirse que se está en el buen camino

lunes, 19 de mayo de 2008

Cogiendo forma



Despues de casi dos meses con mediciones de parametros buenas y estables el crecimiento de macroalgas y calcarea se nota. los corales ya no dan señales de estrés y los caracoles se reproducen de forma regular.


domingo, 30 de marzo de 2008


Tras un periodo de tiempo en el que se hacen, primero sifonados con perlón y luego cambios de agua con sifonado, se aprovecha para una remodelación de la colocación de la roca con el objetivo de darle mas fondo al acuario, sobre todo en la zona izquierda.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Tras el desastre


Pues el acuario esta volviendo muy poco a poco a la normalidad tras un par de meses recuperándose de una bajada de densidad a 1010 por un error en el mantenimiento durante mi ausencia, por lo demás, y tras la perdida de bastantes ejemplares el acuario se libra muy poco a poco de las algas